viernes, 27 de marzo de 2009

/*/*/*/*#%REpoTe DE La SEmAnA/*/*/**/#%

/*/*rePorTE de La SEmAnA*/*/
ESTA SEMANA LO QUE HICISMOS FUE BUENO SEGUIMOS INSERTANDO TABLAS PERO VIMOS COMO HACER LA CORRESPONDENCIA combinada como imprimirla, como imprimir los sobres, TAMBIEN COMO INSERTAR LOS HIPERVINCULOS Y HACER LAS ETIQUETAS ESO FUE DURANTE LOS DIAS LUNES, MARTES, MIERCOLES, Y EL JUEVES EN LAS HORAS TEORICAS NOS APLICO UN EXAMEN TEORICO Y EN LAS DOS HORAS DESPUES DEL RECESO QUE FUERON PRACTICAS NOS PUSO EL EXAMEN PRACTICO. Y HACI CONCLUIMOS ESTA SEMANA MAS QUE POR CIERTO FUE MUY PESADA PARA MI.............

*/*/*VarIoS trAbAjoS/*/*/*/











sábado, 21 de marzo de 2009

tEmAS pARa La SEmAna DEl 23 de mARzO aL 2 de aBriL

MANIPULAR HIPERVINCULOS
Word crea automáticamente un hipervínculo cuando escribe la dirección de una página web existente, como www.microsoft.com, en un documento. Este comportamiento sólo se produce si no ha desactivado la función de formato automático de los hipervínculos. También puede crear hipervínculos personalizados a documentos de un equipo o de un recurso compartido de red. Estos hipervínculos pueden ser absolutos. O bien, estos hipervínculos pueden ser relativos al documento de Word con el que está trabajando.De forma predeterminada, la opción Actualizar vínculos al guardar de Opciones Web está activada en Word. Por tanto, cuando crea un hipervínculo en un documento de Word, Word convierte el hipervínculo en un hipervínculo relativo.

Crear un Hipervínculo
Guarde el archivo al que desea vincular. Este es el documento de destino.Abra el documento en el que desea agregar un hipervínculo.Abra el documento de destino y seleccione el texto, los gráficos o el elemento al que desea desplazarse.Por ejemplo, es posible que desee seleccionar las primeras palabras de una sección de un documento al que desea vincular.Haga clic con el botón secundario del mouse en el elemento seleccionado, arrástrelo a la barra de tareas y colóquelo sobre el icono del documento en el que desea agregar un hipervínculo.Suelte el botón secundario del mouse en el lugar de la página donde desea que aparezca el hipervínculo y, a continuación, haga clic en Crear hipervínculo aquí .

Nota El texto, los gráficos o los elementos que haya seleccionado formarán el vínculo al documento de destino.
Cómo utilizar hipervínculos
Para utilizar hipervínculos absolutos, realice una de las acciones siguientes:Utilice hipervínculos absolutos en todos los documentos de Word. Para ello se puede utilizar varios metodos como:


Método : Word 2007Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.Haga clic en Opciones avanzadas.En General, haga clic en Opciones Web.Haga clic en la ficha Archivos.Haga clic para desactivar la casilla Actualizar vínculos al guardar.Haga clic dos veces en Aceptar.


Eliminar un hipervínculo individual
Presione CTRL+Z. Para eliminar un hipervínculo de una dirección URL que ha escrito, debe presionar CTRL+Z inmediatamente después de escribir dicha dirección o URL.Nota Si presiona CTRL+Z una segunda vez, la dirección URL escrita se eliminará.
UTILIZAR LAS PLANTILLAS PARA LA CREACION DE DOCUMENTOS ELECRONICOS

En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje.Cartas de agradecimientoCada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook.IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos:1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensajeAhora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje.Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea, agregue la dirección de correo electrónico del destinatario a la línea Para y, a continuación, haga clic en Enviar. Plantillas de venta de WordLas cartas de ejemplo de esta sección están diseñadas para combinaciones de correo, pero también puede copiar y pegar el texto en una plantilla de Outlook.Seguimiento del cliente Seguimiento del posible cliente Agradecimiento al nuevo cliente
CREAR UN DOCUMENTO DE CORRESPONDENCIA COMBINADA

Para combinar correspondencia, siga los siguientes pasos:
Seleccione el documento inicial: Se especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación. Se puede utilizar el documento que actualmente se tenga abierto, o bien crear un documento, comenzar a partir de uno existente o comenzar desde una plantilla.Seleccione el tipo de documento: Se selecciona el tipo de documento a combinar, bien sea cartas o correo electrónico.Insertar bloque de direcciones: Se puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva. Es posible seleccionar la opción de Bloque de direcciones y asignar los campos correspondientes mediante los cuadros de diálogo. Se pueden utilizar los botones de navegación para obtener una vista previa de la información del registro de datos.Crear un Saludo: Se especifican las propiedades del saludo. Si la base de datos de combinar correspondencia contiene información acerca del género, se pueden especificar saludos diferentes según el género que tenga el destinatario.En la sección Insertar Saludo Personalizado, se pueden crear saludos con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.En el caso que no se quiera utilizar un saludo personalizado se debe seleccionar la opción de Saludo General.Ajustar Diseño: Permite especificar la posición de los bloques de direcciones y los saludos en los documentos.Editar Documento: Aquí se indica el número de registro de la dirección de un destinatario para obtener una vista previa del documento de combinar correspondencia para el destinatario, en la opción Destinatario. De igual forma, se puede excluir algún destinatario si así se desea. También brinda la opción de editar el documento directamente sin tener que reiniciar luego el asistente.Personalizar Documento: En este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizando cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.Guardar, Imprimir o Enviar: Permite al usuario especificar las opciones de salida de los documentos de combinar correspondencia. Luego de haber seleccionado la opción según convenga, se hace clic en Finalizar para salir del asistente.
Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y previsualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.Si desea crear documentos PDF combinados y adjuntar cada uno de ellos a un correo electrónico para el destinatario correspondiente, active esta casilla de verificación y rellene las opciones restantes de correo electrónico.Cuando aparezca el cuadro de diálogo Buscar carpeta, vaya a la ubicación que desee usar y haga clic en Aceptar.Los indicadores de estado aparecen cuando PDFMaker genera los distintos PDF, lo que lleva una cantidad de tiempo proporcional a la complejidad de la combinación y al número de PDF creados.Si ha seleccionado la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se solicita su perfil de correo electrónico. Escriba la información adecuada y haga clic en Aceptar.Cuando el trabajo haya terminado, aparecerá un mensaje que indica que el proceso se ha completado correctamente.En este artículo se muestra cómo utilizar Automatización para crear un documento de combinación de correspondencia en Microsoft Word 97 en el que insertar campos combinados y, después, ejecutar la combinación. En este artículo se asume que está familiarizado con Visual Basic para Aplicaciones y con la creación de aplicaciones de Microsoft Access mediante las herramientas de programación suministradas con Microsoft Access.
EN ETIQUETA.
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA - CREANDO ETIQUETASLa herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.Como podemos recordar el primer paso para realizar una combinación de correspondencia es seleccionar el tipo de documento que deseamos combinar. Esto lo hacemos en el paso No 1 del Asistente. Sin embargo ahora lo haremos con el botón CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO PRINCIPAL . Al hacer clic sobre el se nos desplegará un cuadro de dialogo en el que podremos seleccionar el tipo de documento que deseamos. En este caso seleccionaremos ETIQUETAS. Y presionamos el botón ACEPTAR.Ahora veremos un cuadro de diálogo de OPCIONES PARA ETIQUETAS. Generalmente cuando vamos a crear o imprimir etiquetas para uso postal utilizamos viñetas comerciales o estándar. Por lo que Word nos presenta en este cuadro los mas comunes de estos productos. En el cuadro ETIQUETAS podemos elegir en el cuadro de lista los mas comunes tipos de etiquetas existentes. Posteriormente en la lista cuadro NÚMERO DE PRODUCTO elegimos la viñeta específica que deseamos imprimir. Entre los distintos tipos de etiqueta están etiquetas para disquetes, para cartuchos de video, para discos compactos y sus cajas, etc. Para nuestro ejemplo utilizaremos una etiqueta para paquete.Cuando presionamos ACEPTAR, Word automáticamente configurará y dividirá nuestro espacio de trabajo según el tamaño de la viñeta que hayamos seleccionado. Si tenemos alguna duda acerca de la viñeta que hemos seleccionado podemos utilizar el botón DETALLES, para obtener un poco mas de información acerca de la etiqueta. Sin embargo en el espacio INFORMACIÒN DE ETIQUETA podemos encontrar las dimensiones de la misma.Para desplegar esta barra nos vamos el menú VER, BARRAS DE HERRAMIENTAS y en el respectivo submenú seleccionamos COMBINAR CORRESPONDECIA.Ahora nos corresponde insertar los campos que deseamos sean combinados y aparezcan en nuestra etiqueta, automáticamente al seleccionar la fuente de datos, Word incluyó una línea de código que indica que al momento de efectuar la combinación, la información que ahí se combine será del registro siguiente al anterior.En la barra de Herramientas encontramos botones para insertar líneas de saludo , bloque de dirección , o campos independientes y específicos de la base de datos. Para insertar campos no contenidos en los bloques previamente creados, presionamos el botón INSERTAR CAMPOS COMBINADOS en la barra de herramientas de Combinación De Correspondencia. Para la etiqueta que estamos elaborando colocaremos únicamente el BLOQUE DE DIRECCIÓN. Deberemos colocar manualmente el bloque de dirección ó la información que deseamos colocar en cada una de las etiquetas que tenga la página. Recordemos que también debemos hacer en este punto las modificaciones en el formato de la fuente como negrita, cursiva, subrayada, color y tamaño de la fuente, etc.Ya hemos insertado al documento los campos de combinación y seleccionado el origen de los datos, estamos listos para terminar la combinación sin embargo podemos tener una vista preliminar de nuestra viñetas. Para ello presionamos el botón VER DATOS COMBINADOS .Para finalizar la combinación tenemos la opción de mandar la combinación directamente a la impresora, en un archivo nuevo ó por correo electrónico . Si seleccionamos Combinar en la impresora debemos darle ACEPTAR al cuadro de dialogo que nos pregunta cuales registros deseamos combinar, Luego se nos abrirá el cuadro de diálogo de impresión, y al presionar ACEPTAR iniciará la combinación directamente en el impresor.Si así lo deseamos podemos guardar el archivo de combinación para utilizarlos posteriormente con otro filtrado, con otra lista de destinatarios, etc.

rEpoRTE DE La SEMAnA

PUES LO QUE FUE ESTA SEMANA VIMOS LO DE TABLAS COMO INSERATARLAS, CAMBIARLES LOSBORDES MAS BIEN COMO CONFIGURARLAS A NUESTRO GUSTO. TAMBIEN ESTA SEMANA NOS PUSO QUE ESCRIBIERAMOS EN UNA HOJA COMO CALIFICABAMOS AL PROFE QUE COMO NOS PARECIAN LAS CLASES PERO DIJE QUE UNAS PERSONAS HABIAN DICHO QUE FUERA MAS ESTRICTO Y QUE NOS PUSIERA EXAMEN TEORICO Y EL PROFESOR LES HISO MUCHO CASO QUE EL JUEVES NOS HISO DOS EXAMENES UNO TEORICO Y OTRO PRACTICO PERO ESTUVIERON MUY FACILES ESTA SEMANA SE ME HISO MUY DIVERTIDA.

VaRiOs ejERcICiOs



























jueves, 12 de marzo de 2009

eJerCiCios



























rEpORTe SeMaNaL
PS ESTA SEMANA CASI NO HICIMOS NADA POR QUE NOS ESTABAN REMODELANDO LA SALA 2 PERO HICIMOS ALGUNOS EJERCICOS DE INSERTAR TABLAS HICIMOS EL HORARIO DE CLASE, UNA TABLA QUE EL PROFE NOS PUSO. Y EL ULTIMO DIA HICIMOS LA INVITACION PARA INVITAR A LOS ALUMNOS QUE EGRESEN AL CBTA 123

viernes, 6 de marzo de 2009

teMaS pArA lA SEmAnA del 9 Al 13 De mARZo

Tablas de contenidos,
Las tablas de contenido impresas indican los números de página donde comienza cada parte, mientras que en línea se ofrecen enlaces para ir a cada una de las partes. El formato y la ubicación de los números de página es una cuestión de estilo de la editorial. Si los números de página aparecen después de la partida de texto, que podría estar precedida por personajes llamadoslíderes, por lo general puntos o período de compromiso s, que van desde el capítulo o sección de títulos en el lado opuesto de la página, o los números de página pueden permanecer más cerca de los títulos. En algunos casos, el número de la página aparece antes el texto.
Si un libro o documento contiene los capítulos, artículos, o historias de diferentes autores, el nombre del autor por lo general también aparece en la tabla de contenido.
En algunos casos, cuadros de contenido contiene una alta calidad de la descripción del capítulo, pero normalmente de primer nivel encabezado de la sección de contenido en lugar de las subpartidas.
Cuestión anterior a la mesa es de contenido general, no figuran allí. Sin embargo, todas las páginas excepto la cubierta exterior se cuentan, y la tabla de contenido es a menudo numeradas con un número romano en minúsculas número de página. Muchos popular
procesador de textos s, como Microsoft Word, WordPerfect y StarWriter son capaces de generar automáticamente una tabla de contenido si el autor del texto utiliza específicas para el capítulo estilos de títulos, partidas, subpartidas, etc
tablas de ilustraciones,
Para poder insertar una tabla de ilustraciones, debes tener ilustraciones (según las entiende Word). La idea es que, ante cada gráfico o imagen, le insertes un título del tipo "Ilustración 1: Mi familia", "Ilustración 2: Mi perro Pluto".... Para ello, te colocas debajo de cada 'ilustración' y pulsas "Insertar", "Referencia", "Título...". A partir de ahí es tan (poco)intuitivo como el resto de funcionalidades de Word. Es muy práctico el uso de estas cositas si luego quieres cambiar de idioma, ho hacer referencias cruzadas (del tipo "Véase Ilustración 3") Luego, sólo tienes que ir a Insertar", "Referencia", "Indice y tables" y elegir "tabla de ilustraciones".
tablas de índices.
En la siguiente ilustración se muestra la organización de una tabla. Una tabla está incluida en una o varias particiones y cada partición incluye filas de datos con una estructura de índice agrupado o de montón. Las páginas del índice agrupado o de montón se administran en una o varias unidades de asignación, según los tipos de columna de las filas de datos.
Las páginas de tablas e índices están incluidas en una o varias particiones. Una partición es una unidad de organización de datos definida por el usuario. De forma predeterminada, una tabla o un índice sólo incluyen una partición que contiene todas las páginas de tablas o índices. La partición se encuentra en un solo grupo de archivos. Una tabla o un índice con una sola partición es equivalente a la estructura organizativa de tablas e índices de versiones anteriores de SQL Server.
Cuando una tabla o un índice utilizan varias particiones, se crean particiones horizontales de los datos para que se asignen los grupos de filas a particiones individuales, en función de la columna especificada. Las particiones se pueden colocar en uno o varios grupos de archivos de la base de datos. La tabla o el índice se tratarán como una sola entidad lógica cuando se realicen consultas o actualizaciones en los datos. Para obtener más información, vea
Tablas e índices con particiones.
Para ver las particiones utilizadas por una tabla o un índice, utilice la vista de catálogo
sys.partitions (Transact-SQL).
Tablas, montones e índices agrupados

Las tablas de SQL Server utilizan uno de estos dos métodos para organizar sus páginas de datos en una partición:
Las tablas agrupadas son tablas que tienen un índice agrupado. Las filas de datos están almacenadas en un orden basado en la clave del índice agrupado. El índice agrupado se implementa como una estructura de árbol b que admite la recuperación rápida de las filas a partir de los valores de las claves del índice agrupado. Las páginas de cada nivel del índice, incluidas las páginas de datos del nivel hoja, se vinculan en una lista con vínculos dobles. Sin embargo, el desplazamiento de un nivel a otro se produce mediante valores de claves. Para obtener más información, vea
Estructuras de ndices clúster.
Los montones son tablas que no tienen ningún índice agrupado. Las filas de datos no se almacenan en ningún orden concreto, ni tampoco hay un orden concreto en la secuencia de las páginas de datos. Las páginas de datos no están vinculadas en una lista vinculada. Para obtener más información, vea
Estructuras de montón.
Las vistas indizadas tienen la misma estructura de almacenamiento que las tablas agrupadas.
Cuando un montón o una tabla agrupada tienen varias particiones, cada una de ellas tiene una estructura de montón o de árbol b que incluye el grupo de filas de esa partición específica. Por ejemplo, si una tabla agrupada tiene cuatro particiones, hay cuatro árboles b, uno en cada partición.
Índices no agrupados
Los índices no agrupados tienen una estructura de árbol b similar a la de los índices agrupados. La diferencia está en que los índices no agrupados no tienen ningún efecto en el orden de las filas de datos. El nivel hoja contiene las filas del índice. Cada fila del índice contiene el valor de clave no agrupada, un localizador de filas y columnas incluidas o sin clave. El localizador apunta a la fila de datos que incluye el valor de clave. Para obtener más información, vea
Estructuras de índices no agrupados.
Índices XML
En cada columna xml de la tabla se puede crear un índice XML principal y varios secundarios. Un índice XML es una representación dividida y persistente de los objetos binarios grandes (BLOB) XML de la columna de tipo de datos xml. Los índices XML se almacenan como tablas internas. Para ver información acerca de los índices xml, utilice las vistas de catálogo
sys.xml_indexes o sys.internal_tables.

rE`pOrTE 5

EN ESTA SEMANA VOLVIMOS A REPASAR LO MISMO DE LA SEMANA PASADA LO QUE FUE INSERTAR IMAGENES, AUTOFORMAS, LINEAS, Y TAMBIEN COMO DARLES FORMATO.
TAMBIEN ESTA SEMANA EMPEZAMOS HACER EL ASEO DE LA SALA 2 Y CREO QUE SI ESTABA MUY SUCIA.
EN LA ULTIMA CLASE DE LA SEMANA NOS APLICO EL EXAMEN SEMANAL QUE NOS HACE DE LO QUE VIMOS DURANTE LAS CLASES, Y EN LA SEGUNDA HORA HICIMOS LA SINTESIS DE LOS TEMAS.
ESPERO QUE LA PROXIMA SEMANA NO SE HA TAN PESADA Y DIFICIL. CREO QUE ES TODO LO DE LA SEMANA....

EjERcIcIo 6